Calidad
Contáctanos
Te ayudaremos en lo que necesites.
Laboratorio
Ensayo de Tensión de ruptura y elongación: condiciones normal y envejecido del PVC. Este tipo de ensayo se realiza en una máquina de tracción que aplica tensión al cable (PVC) hasta que sufre ruptura, se verifica la elongación y tensión de ruptura a la muestra normal y envejecida.
Ensayo de tracción de ruptura y elongación del conductor. El ensayo se realiza en máquina de tracción a los alambres hasta que sufren ruptura, se verifica el estiramiento y la tensión de ruptura del alambre conductor.
Ensayo de adherencia. Este ensayo aplica solamente a los alambres aislados. Se coloca una muestra en un dispositivo vertical y se le aplica peso para ver su deslizamiento.
Verificación de especificaciones:
- Espesor del aislamiento
- Diámetro interno.- interno bajo chaqueta
- Diámetro externo.- dimensión de cable completo
Longitud de paso cableado Distancia entre que ingresa y sale un alambre, conductor desnudo o aislado al cablearlo.
Voltaje dieléctrico y resistencia de aislamiento Es una prueba eléctrica en la cual se sumerge el cable en una piscina y se le aplica voltaje, se verifica continuidad y se mide la resistencia de aislamiento con megaohmetro. La finalidad de esta prueba es verificar que el aislamiento no tenga deterioro y cumpla su función.
Resistencia eléctrica y conductividad La resistencia eléctrica se mide en un ohmimetro a temperatura de 20 º C. Mediante fórmula se calcula la resistividad y conductividad.
Tensión de Chispero Todas las extrusoras tienen un SPARK TEST (equipo de test eléctricos) en la cual se prueba cable aislado aplicando voltaje según el espesor de especificación.
Dieléctrico y Continuidad Pruebas eléctricas que se realizan a los plug clavija y tomacorriente se aplica un voltaje 1.5 kv. Las máquinas testan la polaridad, continuidad y dieléctricas.
Propagación a la flama Esta prueba es aplicada a los cables aislados y se realiza en una cámara, aplicando fuego tanto en forma horizontal como vertical.
Deformación Ensayo que se realiza en una estufa (horno) a temperatura y tiempo determinado, colocando la muestra sobre un dispositivo con peso sobre le cable.
Choque térmico Ensayo que se realiza en una estufa (horno) donde se enrolla el cable en un mandril y no debe sufrir grietas, ni fisuras en el aislamiento.
Doblado en frío Ensayo que se realiza en una cámara de frío a temperatura y tiempo determinado, se enrolla el cable en un mandril y no debe sufrir grietas, ni fisuras en el aislamiento.
Capacitancia y permitividad relativa Se emplea un sistema de control de temperatura de nivel de líquido donde se sumergen los cables para los ensayos de capacitancia. La capacitancia se la mide al primer día, a los 7 días y a los 14 días de sumergido el cable. Con un capacímetro medimos la energía almacenada en el cable.
Resistencia a la compresión Se aplica carga de compresión hasta que el cable sufre ruptura en su aislamiento.
Resistencia al impacto Se deja caer peso a cierta altura hasta que el cable sufre ruptura en su aislamiento.
Tensión de Voltaje Sostenida a Temperatura de Operación Se sumerge el cable en agua a la temperatura de trabajo, se aplica voltaje hasta que el cable sufre ruptura.
Test de flexibilidad después de envejecido Se coloca muestra en el horno a temperatura y tiempo especificado por la norma, se aplica carga de compresión en máquina hasta que el aislamiento sufre ruptura. También se le aplica voltaje a temperatura de operación.
Compatibilidad con líquidos Aplica para cable batería, se sumerge durante 24 horas las muestras con lo líquido como: aceite, gasolina, aceite hidráulico, metanol, diésel, líquido para frenos, acido de batería etc. a temperatura ambiente y a 50 º C, se deja secar el cable, luego se le aplica voltaje.
Ensayo de HOT CREEP o HOT SET Ensayo que solo aplica a cables aislado con polietileno reticulado, el ensayo es realizado en una estufa para ver su estiramiento en caliente y la recuperación a temperatura ambiente.
Ensayo de abrasión Aplica a los cable THHN/THWN/THWN-2, para ver su desgate se hace pasar el cable sobre una lija por 800 ciclos y no se debe romper el aislamiento.
Ensayo de sobrecarga termomecánica Se verifica las dimensiones y resistencia eléctrica al inicio, se aplica sobrecarga de 1,20% del amperaje nominal al mismo tiempo se coloca tensión de acuerdo al área del conductor. Luego de aplicada la sobrecarga se deja enfriar y se verifica las dimensiones y resistencia eléctrica, no debe variar en +/-5%.
Tensión sostenida a temperatura de operación Se sumerge el cable en agua a temperatura nominal se aplica tensión hasta llegar a perforar el aislamiento.
Resistencia al aceite y gasolina Se sumerge el cable en aceite, gasolina en un recipiente y luego se realiza ensayo de tracción y ruptura al PVC.
- Dureza.- se mide con un durometro sobre varios puntos de la probeta de PVC
- Densidad.- Se mide en tubo de ensayo en muestra sumergida en agua
- Elongación y tracción de ruptura.- El ensayo se realiza en una máquina de tracción, se aplica tensión al cable (PVC) hasta que sufre ruptura, se verifica la elongación y tensión de ruptura a la muestra normal y envejecida.
Contacto
Código Postal 090706
593 (4) 211-3815 / 211-3840 / 211-3233
Km. 26 vía Perimetral. Lotización Inmaconsa,
calle Ciruelos, Mz. 16, Solar 7.